
INSTALACIONES CONTRAINCENDIOS
Grupos de presión contra incendios:
Básicamente, se trata de un grupo de presión cuyo objetivo es suministrar un caudal de agua determinado a una presión suficiente en los distintos puntos de suministro de una instalación de protección contra incendios. Su diseño debe estar sujeto en todo momento a la normativa aplicable para protección contra incendios correspondiente. La elección del grupo de presión se realiza mediante cálculos hidráulicos considerando los elementos a los que va a surtir y en el caso de las B.I.E., el funcionamiento de las dos más desfavorables, manteniendo una presión mínima en punta de lanza de 3,5 kg/cm2.
Componentes de un grupo de presión:
Bomba principal, Bomba de reserva, Bomba auxiliar (Jockey), Cuadros eléctricos de control, Presostatos, Depósito vaso de expansión, Válvula de seguridad
Tuberías contra incendios
La tubería contra incendios es uno de los sistemas más importantes de las instalaciones fijas de protección contra incendios en las cuales es preciso transportar un fluido y descargarlo sobre la zona u objeto a proteger. El tipo de tuberías contra incendios que pueden utilizarse está fijado por las normas de instalación de los sistemas de protección contra incendios. En general, las tuberías son metálicas, de forma predominante acero al carbono, aunque también se permite el uso de cobre. Respecto a los materiales no metálicos, los más comunes son CPVC y polipropileno para instalaciones aéreas y PVC y Polietileno de Alta Densidad en redes enterradas.
Depósitos contra incendios
Los depósitos contra incendios son recipientes de almacenamiento de agua para abastecer a los equipos de bombeo. De acuerdo con sus normas de fabricación y uso pueden ser de diferentes tipos. La capacidad de los depósitos contra incendios se determina en función de su tipo, que se corresponde con los sistemas a los cuales abastece. Los depósitos contra incendios pueden tener diferentes formas y estar fabricados con materiales diferentes.
Sistema de extinción por rociadores:
Ofrecemos soluciones completas de suministro e ingeniería para sistemas fijos de protección contra incendios basados en agua con sistemas de rociadores automáticos cerrados y sistemas de diluvio mediante rociadores abiertos.Los rociadores funcionan a temperaturas predeterminadas para descargar agua sobre la parte afectada por el fuego en una zona. El paso de agua por la válvula de alarma pone en marcha una alarma de incendios. La temperatura de funcionamiento se elige, en general, en función de la temperatura ambiente.