INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

Un sistema de videovigilancia funciona mediante la instalación de cámaras que capturan imágenes o videos de un área específica para monitorear actividades o garantizar la seguridad. Aquí te explicamos los principales elementos y su funcionamiento:

  1. Cámaras: Pueden ser de diferentes tipos, como cámaras analógicas, digitales o IP. Las cámaras capturan imágenes y, según su tecnología, pueden incluir funciones como visión nocturna, detección de movimiento, o grabación en alta definición.
  2. Grabador: Las imágenes capturadas por las cámaras se almacenan en un dispositivo grabador, como un DVR (Digital Video Recorder) o un NVR (Network Video Recorder). Estos grabadores permiten guardar los videos y acceder a ellos para revisarlos posteriormente.
  3. Monitoreo en tiempo real: Los sistemas permiten observar las imágenes en directo a través de monitores conectados al grabador o mediante aplicaciones móviles o programas en ordenadores.
  4. Conexión a la red: En sistemas modernos, como los sistemas de cámaras IP, las cámaras se conectan a través de una red (generalmente Wi-Fi o Ethernet), lo que facilita el acceso remoto desde cualquier lugar.
  5. Software de gestión: Permite configurar el sistema, ajustar parámetros como la resolución o los horarios de grabación, y gestionar funciones avanzadas como alertas por movimientos detectados.
  6. Almacenamiento: Los videos pueden almacenarse en discos duros locales, servidores en la nube o incluso en tarjetas SD dentro de las cámaras.

La instalación depende del tipo de sistema, pero estos son los pasos generales:

  1. Planificación:
    • Define las áreas que quieres cubrir y la cantidad de cámaras necesarias.
    • Decide si usarás cámaras con cable (requieren más infraestructura) o cámaras inalámbricas (más fáciles de instalar).
    • Selecciona el lugar para instalar el grabador (DVR o NVR).
  2. Montaje de las cámaras:
    • Instala las cámaras en posiciones estratégicas, como esquinas altas para una visión amplia.
    • Usa soportes o bases especiales para fijar las cámaras al techo o la pared.
    • Asegúrate de que estén protegidas contra las condiciones climáticas si se colocan en exteriores.
  3. Cableado o conexión:
    • Para cámaras con cable, conecta los cables de video y alimentación al grabador. Oculta los cables para una instalación limpia.
    • Para cámaras inalámbricas, asegúrate de que estén dentro del rango de la red Wi-Fi.
  4. Configuración del grabador:
    • Conecta el grabador a una pantalla o monitor para monitorear y configurar.
    • Ajusta los parámetros del sistema, como calidad de grabación, zonas de detección de movimiento y horarios.
  5. Prueba del sistema:
    • Verifica que todas las cámaras funcionen correctamente.
    • Revisa la calidad del video y la conexión remota si el sistema lo permite.

Videovigilancia CCTV:

  • Cámaras IP
  • Cámaras 4 en 1
  • Grabadores
  • Detectores

Intrusión

  • Kits cableado inalámbricos
  • Centrales, teclados, detectores, sirenas y módulos

Acceso y presencia

  • Controladoras
  • Lectores
  • Autónomos
  • Presencia

Videoporteros

  • Kits
  • Intercomunicadores
  • Monitores
  • Videotimbres

Smart home

  • Conmutadores
  • Enchufes
  • Termostatos
  • Persianas
  • Detectores
  • Mirillas

TRABAJAMOS CON PRIMERAS MARCAS